|
EL CALCIO Y EL CÁNCER
DE COLÓN
Cada persona mayor de 50 años
debe consumir 1.200 miligramos de calcio por día en dietas que contengan
alimentos lácteos como leche, yogur y queso.
El consumo regular de calcio puede
ayudar a prevenir el cáncer de colon y otros tipos de cáncer
en el aparato digestivo, según revela un estudio difundido por la
revista Archives of Internal Medicine.
Científicos del Instituto
Nacional del Cáncer aseguran que, en general, la investigación
determinó que el mayor consumo de ese elemento redujo la enfermedad
en un 16% sobre quienes tuvieron una dieta de bajo contenido en calcio,
siendo los beneficios todavía mayores entre las mujeres en las que
el riesgo de cáncer de colon. En otros tipos de la enfermedad en
el aparato digestivo fue menor: un 23%. Hasta ahora se sabía de
manera concluyente que el calcio ayuda a fortalecer la masa ósea
y a prevenir el peligro de osteoporosis, especialmente entre las mujeres.
"Nuestro estudio sugiere que el
consumo de calcio está vinculado a un menor riesgo de cáncer
del aparato digestivo, especialmente el de cáncer colorrectal",
señaló Yikyung Park, científico del Instituto Nacional
del Cáncer, y autor principal de la investigación.
En el estudio participaron alrededor
de 300.000 hombres y 200.000 mujeres de entre 50 y 71 años, quienes
respondieron un cuestionario sobre su dieta preparado por los Institutos
Nacionales de la Salud. La incidencia de cáncer colorrectal y del
aparato digestivo fue determinada en un seguimiento de su salud durante
siete años. Según el Instituto de Medicina de EEUU cada persona
mayor de 50 años debe consumir 1.200 miligramos de calcio por día
en dietas que contengan alimentos lácteos como leche, yogur y queso.
Otras fuentes no lácteas de calcio son el brécol, las espinacas
y otros vegetales de hojas verdes.
SALUD MASCULINA |
MENOS CARNE, MENOS CÁNCER
DE COLÓN.
Seguir una dieta equilibrada, pobre
en carne roja, grasas y azúcares refinados no es solamente una recomendación
para enfermos del corazón.
Ver
noticia |

|
|