|
CEBOLLA Y AJO, SALUD, AUNQUE
TODOS HUYAN DE SU LADO.
La cebolla y el ajo previene el
desarrollo de varios tipos de cáncer.
Las personas que usan mucha cebolla
y ajo en la comida tendrían menos riesgo de desarrollar varios tipos
de cáncer, según sugirió un nuevo estudio. En un análisis
de ocho estudios de Italia y Suiza, investigadores hallaron que los adultos
mayores que consumían más cebolla y ajo tenían menos
riesgos de desarrollar distintos cánceres, incluido el de colon,
el de ovario y el de garganta.
Los resultados de la investigación,
publicados en American Journal of Clinical Nutrition, coinciden con estudios
previos realizados principalmente en China, aunque se desconocía
si esos datos diferían en los países occidentales.
Los hábitos alimentarios
son muy distintos en China, donde el consumo de ajo, en especial, es mucho
más alto, dijo la doctora Carlotta Galeone, autora principal del
nuevo estudio. La revisión sugiere que el beneficio anticancerígeno
de esos vegetales alcanza a la población occidental, según
Galeone, investigadora del Instituto de Investigación Farmacológica
Mario Negri, en Milán, Italia. Aún se desconoce si la cebolla
y el ajo tienen un efecto directo en el riesgo de cáncer. Es posible,
por ejemplo, que la dieta general de los amantes de la cebolla y el ajo
los proteja del cáncer, sostuvo el equipo dirigido por Galeone.
Por otro lado, los autores de la
revisión destacaron que estudios en animales y ensayos de laboratorio
con células tumorales mostraron que ciertos compuestos en la cebolla
y el ajo inhibirían el crecimiento de los tumores. El azufre presente
en la cebolla y el ajo, como así también los flavonoides
antioxidantes en la cebolla se encuentran entre las sustancias potencialmente
protectoras.
Los nuevos datos surgieron de ocho
estudios realizados en Italia y en Suiza. Cada uno de ellos comparó
adultos mayores saludables con pacientes con algún tipo de cáncer
a través de un cuestionario detallado sobre la alimentación,
el ejercicio y otros hábitos de vida. En los pacientes con cáncer
de colon, el equipo halló que los hombres y las mujeres que comían
siete o más porciones de cebolla por semana tenían menos
de la mitad del riesgo que aquellos que evitaban consumir el vegetal.
Del mismo modo, los amantes del
ajo eran una cuarta parte menos propensos a desarrollar cáncer que
las personas que no lo incluían en su alimentación. Los vegetales
bajaron también el riesgo de cáncer de boca, garganta, riñón
y ovario. Dada la información sobre la actividad biológica
de algunos componentes de la cebolla y el ajo, no sería mala idea
sazonar un poco la dieta con ellos, indicó Galeone.
Y quizás sea bueno mezclarlos
con una gran cantidad de otros vegetales. Algunos estudios hallaron que
el ajo y el tomate tendrían un efecto "sinérgico" contra
el cáncer, señalaron los autores. Y, en general, se recomienda
comer distintas frutas y verduras a diario para mejorar la salud.

|
|