|
ALCOHOL Y CEREBRO.
El cerebro puede reparar el daño
que produce el alcohol.
Beber alcohol en exceso afecta las
células cerebrales, pero el cerebro puede reparar algo de ese daño,
según asegura un equipo internacional de investigadores. Aunque
advirtieron que los alcohólicos deberían abandonar el hábito
lo antes posible debido a que cuanto más tiempo lo consuman, menos
posibilidad tendrá el cerebro de regenerarse.
"El mensaje central del estudio
es que la abstinencia en los alcohólicos vale la pena y permite
que el cerebro recupere algo de sustancia y funcione mejor", dijo el doctor
Andreas Bartsch, de la Universidad de Wuerzburg, en Alemania. Después
de algunas copas, pueden aparecer problemas para hablar, visión
borrosa e incapacidad de caminar. Pero el consumo excesivo provoca daño
a largo plazo y reduce la calidad de la salud.
Estudios en animales demostraron
que el alcohol puede interrumpir en los adultos el crecimiento de nuevas
células cerebrales. El consumo excesivo de alcohol durante el embarazo
puede también afectar el desarrollo del cerebro del bebé.
Bartsch y científicos de
Alemania, Inglaterra, Suiza e Italia descubrieron la capacidad regenerativa
del cerebro al medir el tamaño, la forma y el funcionamiento cerebral
en 15 hombres y mujeres alcohólicos, antes y después de abandonar
el alcohol para analizar los cambios durante siete semanas. Con técnicas
sofisticadas de estudio por imágenes, los investigadores hallaron
que después de 38 días sin alcohol el tamaño del cerebro
de los pacientes aumento casi un 2%.
"Sólo el paciente que había
consumido alcohol por más tiempo tenía el cerebro levemente
más reducido", dijo Bartsch, cuyos hallazgos publica la revista
Brain. Los voluntarios mejoraron el rendimiento en las pruebas de concentración
y atención y tuvieron mayores niveles de sustancias químicas
relacionadas con la función de las células del cerebro. Todos
los pacientes dejaron de beber sin mediación. "El cerebro humano,
y especialmente su materia blanca, tendría una gran capacidad de
regeneración", dijo Bartsch.

|
|